¿QUÉ ES EL SERVICIO DE VIGILANCIA ADUANERA?

Las preguntas que te estás haciendo

LA CHAMPIONS LEAGUE DE LAS POLICÍAS EN ESPAÑA

En los años de la ley seca en Estados Unidos, mientras Al Capone sembraba terror a la sombra de la corrupción, una policía especializada, poco conocida hasta entonces, asumió el reto de acabar con el mafioso más importante de la época: la División de Investigación Criminal del IRS.

Esta agencia, el equivalente al actual Servicio de Vigilancia Aduanera (en EEUU), no se dejó intimidar por el poderío del crimen organizado.

El IRS consiguió algo que hasta entonces no había conseguido ni el FBI. Con la precisión de un relojero, no solo rastreó cada dólar del imperio de Capone, sino que acabó con él.

Así, el IRS se convirtió en el muro con el que se encontró el crimen organizado en EE. UU. 

Los tiempos han cambiado mucho desde entonces, pero la lucha contra estas organizaciones continúa. 

El reto de ser Agente de Vigilancia Aduanera 

Aquí lo común y el día a día es lo extraordinario de otros cuerpos. 

Grandes operaciones contra el contrabando, narcotráfico, fraude fiscal, blanqueo de capitales.

Lo gordo de lo gordo está aquí.

Si no estás preparado para un reto así, lo mejor es que no sigas leyendo. 

Vamos con las preguntas que te estás haciendo...

¿Pero a qué se dedica exactamente un Agente de Vigilancia Aduanera?

Como Policía judicial integrado dentro de la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria), como Agente del SVA, te  encargarás principalmente, en el plano operativo, de: 

  • Llevar a cabo investigaciones y perseguir todos los actos e infracciones de contrabando.
  • Funciones de resguardo fiscal y aduanero.
  • Inspeccionar, investigar y controlar misiones de investigación que te encarguen desde diferentes áreas de la AEAT.
  • De la selección de los medios técnicos especiales que consideres necesarios para cada una de las actividades operativas (ya sean en barcos, aviones, inteligencia electrónica, etc.) con el fin de terminar con el contrabando y el fraude aduanero.
  • Lucha en materia de blanqueo de capitales, control de cambios, persecución, investigación y descubrimiento de la economía sumergida.
  • Investigaciones y lucha contra el narcotráfico.
 
Muchas de estas funciones las desarrollarás en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (de ahí que veas a menudo esas operaciones conjuntas impresionantes en las que están presentes nuestros agentes).

¿Cuál es el sueldo de un Agente de Vigilancia Aduanera?

El sueldo de un Agente de Vigilancia Aduanera, al igual que el que cobra cualquier funcionario del estado, está compuesto por varios conceptos: 

Complemento específico (anual)

Aquí varía dependiendo de la Especialidad y destino del puesto de trabajo, pero a grandes rasgos es el siguiente:

 

Sueldo Especialidad investigación

  • General: 8.100 €
  • Canarias y Baleares: 8.400 €

Sueldo Especialidad marítima

  • General: 9.050 €
  • Canarias y Baleares: 9.300 €

 

En total, un Agente cobra algo más de 25.000 euros brutos anuales para la Especialidad de Investigación y de 26.000 – 27.000 euros para la Especialidad de Marítima. 

*Datos a junio de 2024 (teniendo en cuenta lo que se recoge en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de presupuestos generales del Estado para el año 2023)

¿Qué turno de trabajo tiene un Agente de Vigilancia Aduanera?

Los turnos de trabajo dependen del destino concreto y la especialidad a la que entres. 

Especialidad de Investigación

De forma general nos encontramos con dos horarios:

  • Horario de investigación: Lunes – Viernes de 8-15 horas en invierno y de 8-14 horas en verano.
  • Horario operativo: 7 días de trabajo y 7 de descanso de miércoles a martes; máximo de 9 horas por día. 

Especialidad marítima

Un horario de 7-7 (7 días de trabajo y 7 de descanso) con 6 horas al día de embarcación. También hay operaciones especiales donde algunos agentes pasan varios días embarcados. 

¿En qué consiste el proceso selectivo?

Consulta los requisitos y en qué consiste el proceso selectivo. 

¿Qué es esa titulación que piden para la Especialidad marítima? 

La titulación que se requiere para poder optar a la Especialidad marítima es alguna de las siguientes: 

  1. Título profesional de Marinero de Puente.
  2. Título profesional de Marinero de Máquinas.
  3. Tarjeta profesional de Marinero Pescador.

Lo más habitual, es que, si no tienes todavía ninguno de estos títulos, optes por hacerte con la Tarjeta profesional de Marinero Pescador.

Esta tarjeta profesional te habilita para poder embarcarte como tripulante de las embarcaciones del SVA.  

Escríbenos para que podamos orientarte de cuáles son las mejores formas de obtenerlo.  

Soy militar, ¿tengo plazas reservadas? ¿algún beneficio? 

Sí, los militares profesionales en activo con al menos 5 años de servicios a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y que se presenten a la Especialidad marítima (OJO no se reservan estas plazas si optas a la Especialidad Investigación) podrán optar a las plazas reservadas a militares. 

Si aspiras a estas plazas reservadas debes saber que estás exento de la segunda prueba del proceso selectivo, es decir, no harás pruebas físicas ni pruebas psicotécnicas

¿Qué temario tendré que estudiar?

El temario de acceso al Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) se divide en 4 bloques (3 de ellos se evalúan en el primer ejercicio test; el restante únicamente en el tercer ejercicio de supuesto práctico). 

  • Temas a evaluar en el test: 23 temas 
  • Temas a evaluar en el supuesto práctico: 14 temas (junto con cuestiones de Legislación Aduanera o Navegación, según la especialidad elegida). 

Pero vayamos por partes…

TEMARIO PARA EVALUAR EL TIPO TEST

  • TEMA 1. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978.
  • TEMA 2. LA UNIÓN EUROPEA
  • TEMA 3. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN
  • TEMA 4. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
  • TEMA 5. EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO
  • TEMA 6. LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
  • TEMA 7. LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
  • TEMA 8. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
  • TEMA 9. POLÍTICAS SOCIALES PÚBLICAS: Violencia de género, igualdad y discapacidad.

Únicamente para quienes optan por Especialidad Investigación

  • TEMA 1. EL DERECHO TRIBUTARIO
  • TEMA 2. LOS TRIBUTOS
  • TEMA 3. ESPECIALIDADES DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA TRIBUTARIA
  • TEMA 4. IMPUESTOS ESPECIALES I
  • TEMA 5. IMPUESTOS ESPECIALES II
  • TEMA 6. IMPUESTOS ESPECIALES III

Únicamente para quienes optan por Especialidad Marítima

  • TEMA 1. CONVENCIÓN DE MONTEGO BAY SOBRE EL DERECHO DEL MAR
  • TEMA 2. LOS BUQUES: NACIONALIDAD, REGISTROS, ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA
  • TEMA 3. CONVENIO IMO-SOLAS
  • TEMA 4. EL FUEGO
  • TEMA 5. EMBARCACIONES DE RESCATE, BÚSQUEDA, RESCATE Y PRIMEROS AUXILIOS DE SUPERVIVIENTES EN EL MAR
  • TEMA 6. RADIOBALIZAS DE LOCALIZACIÓN DE SINIESTROS
  • TEMA 1. FUENTES DEL DERECHO ADUANERO
  • TEMA 2. LOS DERECHOS RECAUDADOS POR LAS ADUANAS. RECURSOS PROPIOS DE LA UE
  • TEMA 3. LA DEUDA ADUANERA
  • TEMA 4. INTRODUCCIÓN DE MERCANCÍAS EN TERRITORIO ADUANERO DE LA UNIÓN (TAU)
  • TEMA 5. DESPACHO A LIBRE PRÁCTICA Y EXENCIÓN DE DERECHOS DE IMPORTACIÓN
  • TEMA 6. EL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS
  • TEMA 7. REGÍMENES ESPECIALES
  • TEMA 8. CONVENIO NAPOLES II. REGLAMENTO (CE) 515/97 ASISTENCIA MUTUA

TEMARIO PARA EVALUAR EL SUPUESTO PRÁCTICO

  • TEMA 1. DERECHO PENAL
  • TEMA 2. EL DELITO
  • TEMA 3. CONTRABANDO (I)
  • TEMA 4. CONTRABANDO (II)
  • TEMA 5. DELITOS (I)
  • TEMA 6. DELITOS (II)
  • TEMA 7. BLANQUEO DE CAPITALES
  • TEMA 8. DELITOS (III)
  • TEMA 9. LA DETENCIÓN
  • TEMA 10. ENTRADA Y REGISTRO
  • TEMA 11. EL ATESTADO
  • TEMA 12. EL PROCESO PENAL
  • TEMA 13. MEDIDAS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO PENAL
  • TEMA 14. MINISTERIO FISCAL Y POLICÍA JUDICIAL

Para quienes optan por Especialidad Investigación:

  • Cuestiones relativas al Bloque III: Legislación Aduanera 

 

Para quienes optan por Especialidad Marítima:

  • Cuestiones relativas a navegación marítima

Soy opositor a Policía Nacional o Guardia Civil y estoy pensando en cambiarme, ¿es buena idea?

Sin duda.

Gran parte del Bloque General (del examen test) y casi la totalidad del Bloque IV (Supuesto práctico) seguro que te suena, por lo que tienes mucho ganado respecto a quienes empiezan de 0. 

¿Te suenan unidades como UDYCO en Policía Nacional o la EDOA en la Guardia Civil?

El trabajo operativo de estas potentes unidades es en muchos casos el día a día en Vigilancia Aduanera. Por esto nos oirás decir muchas veces que un día extraordinario en otros cuerpos… es un día más en el SVA. 

Podrás desarrollarte como policía en grupos operativos de contrabando dedicados a la investigación de narcotráfico y contrabando de tabaco, falsificaciones, blanqueo de capitales, etc.

Es por esto, como ya dijimos antes, que suelen coincidir nuestros agentes en operaciones conjuntas con Policía Nacional y Guardia Civil.

Y una vez apruebo ¿qué es lo siguiente? ¿Cuánto dura la formación? 

Una vez apruebas serás nombrado(a) funcionario(a) en prácticas.

El período de prácticas se desarrollará en 2 fases, una primera fase en la Escuela Nacional de Policía (ENP) de Ávila y una segunda fase en el puesto de destino que te asignen para realizar las prácticas en el centro de trabajo.

Primera fase:

  • Centro formativo: Escuela de Policía Nacional (Ávila).
  • Duración: 6 semanas. 

 

Segunda fase: se llevará a cabo en las Unidades de la AEAT.

¿Cuáles son los destinos frecuentes? 

Los destinos más habituales son zonas de costa (principalmente costa de Andalucía oriental, costa brava, levante e islas – Canarias y Baleares) y Madrid para Especialidad Marítima, y Algeciras, Madrid, Cataluña o Valencia para Especialidad Investigación. 

En los próximos años se espera mucho movimiento (la generación “baby boom” como sabes será remplazada) por lo que se vienen grandes oportunidades de nuevos destinos. 

Te dejamos aquí la última oferta de destinos

¿Saldrán más plazas en próximas convocatorias?

Rotundamente sí. Y no te decimos esto para “captarte”.

La realidad es que la generación del “baby boom”, como te hemos dicho antes, irá jubilándose durante estos años (eso es algo que ya sabías). 

Lo que quizás no sabías es que el Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera está envejecido.

La media de edad es bastante alta, motivo por el que el proceso de renovación en los próximos 3-4 años debe ser muy profundo.

Esto último unido a que el Servicio de Vigilancia Aduanera está cada vez más en auge, hace que preveamos importantes ofertas de empleo público en los próximos años.  

Oferta de Empleo Público del año 2024 (todavía sin convocar)

He oído que te reservan la nota del primer examen si suspendes alguna prueba posterior ese año, ¿es cierto?

Así es. Esto es algo novedoso a partir de la convocatoria de 2024

Se establece que las personas que aprueban el primer ejercicio (examen test) se les conservará la calificación obtenida en el mismo para la convocatoria inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario, la naturaleza y la forma de calificación del ejercicio en el que se hubiera conservado la nota sean iguales, salvo actualización normativa. 

¿Y si quiero realizar el examen en la siguiente convocatoria porque creo que puedo sacar más nota?

Tendrás la opción también de realizar el examen, y, por tanto, quedará sin efecto el resultado obtenido en la pasada convocatoria.

A estas alturas…

Si todavía tienes dudas de querer ser miembro del Servicio de Vigilancia Aduanera… esto no es para ti

Si quieres profundizar en algo déjanos un mensaje…

o mándanos un WhatsApp (tienes el botón justo en tu derecha)

Lo que te dé la gana

Academia 8 Islas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.